miércoles, 31 de octubre de 2012

Para empresarios, el proyecto de ley es un “desincentivo”

Blasco Peñaherrera dijo que el Gobierno envía un “paquete tributario” disfrazado de “bono”.Para Pablo Dávila regular salarios de banqueros y eliminar la exoneración del 10% del IR restringe las actividades económicas y no permitiría la libre contratación

Pablo Dávila (izq. de Paco Velasco) llevó en Power Point la explicación a los supuestos impactos de la ley sobre el sector productivo. Foto: Cortesía Asamblea Nacional Pablo Dávila (izq. de Paco Velasco) llevó en Power Point la explicación a los supuestos impactos de la ley sobre el sector productivo. Foto: Cortesía Asamblea Nacional
De uno en uno llegaban los asambleístas e invitados a la Comisión de Régimen Económico para tratar el proyecto de Ley de Redistribución del Gasto Social.
Los comentarios sobre la tarde lluviosa en la capital fueron la antesala del debate, en donde el documento fue duramente criticado por los sectores productivos del país, representados por Pablo Dávila, presidente de la Cámara de Industrias de Pichincha; Blasco Peñaherrera Solah, presidente de la Federación de Cámaras de Comercio; Roberto Azpiazu, director ejecutivo del Comité Empresarial Ecuatoriano y Gino Descalzi, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano.
La comisión contó con la mayoría de sus integrantes -algunos llegaron tarde por el temporal- y la sesión, prevista para las 14:30 inició con 15 minutos de retraso.

Ordenan prisión preventiva contra dos ex directores de Cofiec

unda y sandoval
Los jueces de la Primera Sala de lo Penal de Pichincha han dictado orden de prisión preventiva en contra de los exdirectores de Cofiec, Roberto Sandoval y Omar Unda, detenidos esta madrugada, y acusados por la Fiscalía de responsabilidad en el otorgamiento de un crédito de 800 mil dólares, sin garantías válidas, al ciudadano argentino Gastón Duzac.
Durante la audiencia de formulación de cargos, Roberto Sandoval ha declarado que el presidente ejecutivo del banco, Antonio Buñay, presionó a cada uno de los miembros del directorio para que aprueben el crédito. Finalmente, dijo, ellos aprobaron la apertura de una línea de crédito, que no es lo mismo, argumentó.
Sandoval también dijo que Buñay sumilló cinco firmas para que se apruebe el desembolso en favor de Duzac.
Sandoval y Unda fueron capturados esta madrugada.

Fuente: LaRepública

Anabella no está segura si Álvaro regresará al país


anabella
La doctora Anabella Azín, esposa del empresario Álvaro Noboa, ha dicho a Radio Sucre que en los días que siguen, el líder del PRIAN debe tomar la difícil decisión de regresar o no al país. “Es una decisión muy difícil de tomar”. Si retorna “tiene una medida cautelar que le impide salir del país” y dijo también que corre el riesgo de que si su marido regresa el gobierno impulse otro juicio que le impida ser candidato.
Azín ha dicho que su marido es un “perseguido político” por el actual gobierno.

Fuente: LaRepública

martes, 30 de octubre de 2012

Alrededor de un millón de personas se movilizará durante el feriado

Home Noticias Mundo Deportes Opinión Entretenimiento Tecnología Sociedad País Multimedia Videos Fotogalerías Audios Gráficos interactivos Especiales Blogs Tránsito Suplementos

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/pais/Fiestas-feriado-descanso-transporte-ninos-playas-desfile-turismo_5_583791622.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

SALINAS, Santa Elena. Unos 80 mil turistas llegaron a esta provincia, la mayor parte de ellos fue a este balneario.
Home Noticias Mundo Deportes Opinión Entretenimiento Tecnología Sociedad País Multimedia Videos Fotogalerías Audios Gráficos interactivos Especiales Blogs Tránsito Suplementos

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/pais/Fiestas-feriado-descanso-transporte-ninos-playas-desfile-turismo_5_583791622.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

 El Ministerio de Turismo informó que según proyecciones de la Dirección de Investigación esta feriado generaría una dinamización económica por sobre los 77 millones de dólares.

Alrededor de un millón de personas se movilizarán durante el feriado del Día de los Difuntos y la conmemoración de la Independencia de Cuenca, así lo informó este martes el Ministerio de Turismo.
La Secretaría de Estado informó que según proyecciones de la Dirección de Investigación esta feriado generaría una dinamización económica por sobre los 77 millones de dólares.
"Para garantizar la tranquilidad de los turistas nacionales y extranjeros, que se disponen a recorrer los atractivos turísticos del Ecuador, las autoridades de la Policía Nacional desarrollarán operativos de seguridad en las carreteras del país", adelantó la entidad, que recomendó varias alternativas turísticas en el país como las ceremonias religiosas que se desarrollan especialmente en las zonas rurales para recordar a los difuntos son uno de los principales atractivos de este feriado.
El Ministerio detalló que en la zona norte y centro del país existen varias formas de recordar a los difuntos: en el Carchi, Imbabura, Tungurahua, y Chimborazo la visita al cementerio se realiza con mayor énfasis en la noche; allí los familiares acuden para rezar y velar a sus seres queridos.
Miembros de comunidades indígenas de estas provincias acostumbran llevar al cementerio colada morada y guaguas de pan, churos y champús, para “compartir con las almas”.

Fuente: ElTelégrafo

lunes, 29 de octubre de 2012

¿Por qué Correa demoró tanto?


análisis@hoy.com.ec



La decisión del presidente Rafael Correa de elevar el bono de desarrollo humano de $35 a $50, como respuesta al ofrecimiento realizado por el candidato Guillermo Lasso, despierta una serie de interrogantes en torno a la política social del Gobierno y a su proclamada voluntad de luchar en contra de la pobreza.

Desde su llegada al poder, Correa había elevado en dos ocasiones el bono: la primera, en agosto del 2007, apenas dos semanas después de posesionado, cuando lo incrementó de $15 a $30; y la segunda, de $30 a $35, en agosto del 2009. Habían transcurrido más de tres años sin que el Gobierno tomara nuevamente la decisión de elevarlo, a pesar de que el costo de hacerlo no resulta significativo en el contexto de todo el presupuesto estatal.

Como ha quedado claro en estos días, elevar el bono en $15 tiene un costo de aproximadamente $350 millones, dicha cantidad no tiene un peso significativo dentro del presupuesto del Estado para el año 2012, estimado en $21 000 millones. .

domingo, 28 de octubre de 2012

Lucio anunciará binomio el 8 de noviembre

GUAYAQUIL 27 DE OCTUBRE DE 2012, En el coliseo Voltaire Paladines Polo se desarrolan las  primarias del PSP APIFOTO
Sociedad Patriótica ha anunciado que el binomio de Lucio Gutiérrez, para las elecciones del 17 de febrero, será escogido en la Asamblea Nacional del Partido, en Quito, el próximo 8 de noviembre. El sábado escogieron los candidatos para asambleístas por Guayas.
Según Gilmar Gutiérrez, director de PSP, él encabezará la nómina de asambleístas nacionales. En Guayas, el Distrito 1 lo encabeza Irene Valencia y en segundo lugar, Mario Cabezas, conocido actor del programa ‘Vivos’. El Distrito 2 lo encabeza Olga María Aucar y segundo está Ricardo Zambrano. El 3 lo lidera María Mercedes Pacheco, que trabaja en el papel de Estrellita del ‘Combo amarillo’. El 4 lo encabeza Luis Almeida, y está Nicolás Brito (ex cliente del Progreso).

Fuente: LaRepública

Correa niega confiscación a la banca


correa sabatina
El presidente Rafael Correa negó el sábado una eventual confiscación de los bienes de la banca privada a través del proyecto de ley económica que busca financiar el incremento de un bono para pobres.
Correa aseguró que el proyecto que contempla una redistribución de las ganancias del sistema financiero local incluye medidas legítimas que no atentan contra la propiedad privada de las instituciones financieras.
“Siempre debemos ser cuidadosos para no desestabilizar a la banca”, afirmó.
En su programa de radio y televisión “Diálogo con el Presidente”, Correa destacó que entre las medidas más importantes del paquete constan el incremento del impuesto de 0,08% a 0,25% a los activos de la banca en el extranjero, con el fin de incentivar la operación financiera en el mercado local.
Además, se incluye la eliminación de “privilegios” como la exención de 10 puntos en el pago del impuesto a las utilidades, siempre que estas sean reinvertidas.
El gobernante dijo que el proyecto financiará apenas 180 millones de dólares, por lo que los 140 restantes saldrán del presupuesto general del estado.

Fuente: LaRepública

sábado, 27 de octubre de 2012

Reportan que Auki Tituaña es el binomio de Guillermo Lasso

auki
Auki Tituaña
El ex alcalde de Cotacacahi, Auki Tituaña, sería candidato a vicepresidente de la República en binomio con el empresario Guillermo Lasso, del movimiento CREO. La postulación de Tituaña sería anunciada en los próximos minutos. Auki Kanaima Tituaña Males, de 47 años, de origen kichwa, es economista, graduado en la Universidad de La Habana y uno de los fundadores del movimiento Pachakutik. En 1996 se convirtió en el primer alcalde indígena de la historia ecuatoriana. En las elecciones el 26 de abril de 2009 fue derrotado por Alberto Anrango, candidato de PAIS y también kichwa.

Fuente: LaRepública

viernes, 26 de octubre de 2012

Fiscalía descarta que restos exhumados sean de los Restrepo


FISCALIA HABLA SOBRE LOS INFORMES FORENCES EN EL CASO RESTREPO Y JARRIN
Un examen de ADN ha concluido que los restos exhumados el año pasado en un cementerio de Quito no son de los hermanos Santiago y Andrés Restrepo, desaparecidos en 1988, informó este viernes el fiscal general del Estado de Ecuador, Galo Chiriboga.
Con ello se ha frustrado otra esperanza de conocer el destino de los jóvenes, quienes según la investigación presuntamente fueron encarcelados sin fundamento legal, torturados y asesinados por agentes de la Policía ecuatoriana.
Flanqueado por Pedro Restrepo, el padre de los jóvenes, Chiriboga hizo públicos los resultados de la comparación del ADN de los restos exhumados en el cementerio de El Batán y del ADN facilitado por el propio Pedro y una tía.
Los perfiles genéticos no corresponden a un hijo genético de don Pedro Restrepo“, dijo Chiriboga, quien afirmó que la Fiscalía continuará con la investigación en cementerios y otros lugares donde se sospeche que puedan estar los cadáveres de ambos.

Fuiente:LaRepública

“Siembra bicicletas y cosecharás ciclo vías”

Decenas de personas esperaban al Presidente Rafael Correa en la escuela Garcilazo de la Vega del recinto Virgen de Guadalupe. Madrugaron para recibir a su Mandatario que llegaba en bicicleta desde San Miguel de los Bancos, recorriendo 20 km aproximadamente. También llegaron los moradores del recinto San Bernabé quienes agradecían por el mejoramiento de la vía y la atención a través del seguro social campesino.

En esta ocasión, el Jefe de Estado estuvo acompañado por el canciller Ricardo Patiño, el Secretario de Comunicación, Fernando Alvarado y el Asambleísta Paco Velasco, quienes intentaron seguir el ritmo del Mandatario. Sólo Alvarado lo logró, no es la primera vez.

Como siempre, el colectivo Ciclópolis escoltó al Presidente con una decena de sus miembros.
Ellos mantenían su alegría por sentirse protagonistas de una de las principales actividades del Gabinete Itinerante.

Fuente: Confirmado.net

“En el Ecuador no hay presos por ser periodistas”, dice Presidente Correa

“En el Ecuador no hay presos por ser periodistas”, señaló este viernes el Presidente de la República, Rafael Correa, en diálogo con CNN Chile.

En este marco el Jefe de Estado, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional por garantizar el derecho a la libertad de expresión, por lo que exhortó a la prensa extranjera a que visite el país y comprueben que los discursos sobre intolerancia mediática no tienen justificación.
En este marco reiteró que son los pueblos los que deben definir la continuidad de sus presidentes y no los medios de comunicación.
En este sentido, el Primer Mandatario no descartó que sea proclamado como el candidato presidencial del Movimiento PAIS en las elecciones generales de 2013.

Fuente: Confirmado.net

jueves, 25 de octubre de 2012

Drama hipotecario continúa para ecuatorianos en España

La Coordinadora Nacional de compatriotas en el país europeo indica que solo en Madrid entre 60.000 y 80.000 connacionales están afectados por las hipotecas. En los 2 últimos años, 11.000 han abandonado el país y muchos no han podido liquidar las deudas

Rosa Quituizaca, Félix Matailo y su hijo,   perderían su vivienda por una deuda hipotecaria. Esta familia tiene 15 días para renegociar con la banca. Foto: Pilar Cebrián para El Telégrafo Rosa Quituizaca, Félix Matailo y su hijo, perderían su vivienda por una deuda hipotecaria. Esta familia tiene 15 días para renegociar con la banca. Foto: Pilar Cebrián para El Telégrafo
Pilar Cebrián, especial para El Telégrafo
Rosa rehace su maleta por quinta vez en un mes. Quedan solo dos días para que le desahucien de su casa. Desde que recibió el aviso por carta, hace cuatro semanas, duerme pegada a una maleta negra con el sabor amargo de que  abandonará un hogar que ha pagado durante años.
Esta ecuatoriana aterrizó en Madrid hace diez años en busca de un futuro prometedor. Su marido Félix llevaba algún tiempo trabajando aquí, y los tiempos de bonanza económica animaron a emigrar al resto de la familia. Los buenos ingresos como conductor y como empleada doméstica fueron suficiente motivo para pedir un crédito hipotecario y adquirir su propio inmueble, un piso de 70 metros cuadrados en el sur de Madrid. Un alto precio, 290.000 euros, y una hipoteca de 1.230 euros mensuales. La pareja, junto con sus 3 hijos, parecía haber alcanzado la estabilidad.
Pero la crisis económica vino a golpear duramente a la vieja Europa y a la frágil economía española, inflada durante años a costa de la alta especulación inmobiliaria.

Fuente: El Telégrafo

SRI desmiente a banqueros: solo tributaron $ 170 millones en 2011

Según el Servicio de Rentas Internas, la banca únicamente pagó $ 170 millones en impuestos correspondientes al 2011 y no $ 309 millones como anunciaron representantes de ese sector empresarial

Aún se desconoce cuál será el monto que  aportará la banca para financiar el incremento del Bono de Desarrollo Humano. Foto: Marcos Pin |  El Telégrafo Aún se desconoce cuál será el monto que aportará la banca para financiar el incremento del Bono de Desarrollo Humano. Foto: Marcos Pin | El Telégrafo

El Ejecutivo finiquita detalles para el envío del proyecto de Ley que permitirá destinar parte de las utilidades de los bancos a financiar el incremento del Bono de Desarrollo Humano.
Ayer, en Carondelet, los miembros del área económica mantuvieron una reunión con el Jefe de Estado, con quien analizaron el documento final que esperan enviar con carácter de económico urgente a la Asamblea Nacional. La intención es cumplir con el incremento del Bono desde enero del próximo año, cuando pase de 35  a 50 dólares.
El encuentro tuvo lugar a las 12:30. El equipo analizó aspectos de contribución, intereses, promedio de ingresos de la banca y reformas a leyes que permitirán cumplir con el anunció realizado hace dos semanas por el Presidente.

Fuente: El Telégrafo

martes, 23 de octubre de 2012

Ecuador concreta acuerdos comerciales con Rusia, Belarús y Francia

Los Viceministros, de Relaciones Exteriores e Integración Política, Marco Albuja, y de Comercio Exterior e Integración Económica, Francisco Rivadeneira, mantendrán durante esta semana, varias reuniones sobre consultas políticas en las ciudades de Moscú, Minsk y París, para fortalecer vínculos de cooperación bilateral y multilateral.
Este 21 de octubre inicia la agenda de consultas políticas que cumplirán los Viceministros a lo largo de la semana con sus pares y contrapartes de las mencionadas ciudades europeas, los encuentros pretenden dar seguimiento al proceso de fortalecimiento de los vínculos bilaterales y profundizar el diálogo político entre los países. De igual manera, propondrán nuevos acuerdos de cooperación para el desarrollo, en las áreas económico-comercial, de inversiones y científico-técnica.

Nebot declara que votará por Guillermo Lasso

lasso_visita_nebot8
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, ha declarado, mediante un boletín de prensa, que votará por Guillermo Lasso para la Presidencia de la República.
Nebot explica que concuerda con el candidato de CREO en conceptos fundamentales que “nosotros defendemos y practicamos: democracia; libertad; economía social de mercado, capaz de generar producción y empleo; lucha frontal contra la inseguridad; autonomía y descentralización e incremento de la producción agropecuaria, pesquera y camaronera del país”.
Agrega: “No descalifico a ningún otro candidato, a quienes guardo consideración, pero por las ya citadas actitudes y pronunciamientos concretos, voy a apoyar y votar por Guillermo Lasso. Mi decisión es a título personal. La 6-Madera de Guerrero tomará la suya en los próximos días”, señaló.

Fuente: LaRepública

lunes, 22 de octubre de 2012

El negocio turístico se va a Guayaquil



El negocio turístico se va a Guayaquil
Los días 23 y 24 habrá el Primer encuentro de turismo interno

Los empresarios de la Costa y Galápagos participarán como compradores y los de la Sierra y la Amazonía, como vendedores. En agosto, en Quito se concretaron negocios por $600 mil

En el Primer Encuentro Empresarial de Turismo Interno Ecuador 2012, que tuvo lugar en Quito en agosto anterior, se negociaron unos $600 mil y se espera que el evento, que se repite el 23 y el 24 de octubre en Guayaquil, supere esa cifra, según anunció el viceministro del ramo, Luis Falconí.

En la capital, alrededor de 89 vendedores de ocho provincias del país y más de 200 compradores realizaron negocios turísticos. Los empresarios de la Costa y de Galápagos participaron como vendedores y los representantes de la Sierra y la Amazonía, como compradores.

En el Puerto Principal, será a la inversa: la Sierra y la Amazonía serán los vendedores y la Costa y Galápagos, los compradores.

"Con esto queremos dinamizar el turismo interno, que se conozcan las ofertas de servicio que existen y que los operadores y los agentes de venta puedan empaquetarlas", añadió Falconí.

Fuente: Hoy.com.ec

Diluvio en Loja causó pánico en habitantes


El fuerte aguacero, que empezó aproximadamente a las 14:00, anegó las calles y estropeó el asfaltado en algunos sectores. Además, colapsó varias alcantarillas, cuyas tapas fueron, literalmente, levantadas.
  Fuente: LaHora

Encuentran los tres montañistas fallecidos que escalaban volcán Illinizas


Tres andinistas ecuatorianos murieron cuando escalaban el volcán Illinizas, en la sierra central, y rodaron por una pendiente, mientras que otros dos fueron rescatados con vida, informaron este lunes las autoridades. El percance se produjo el domingo en el pico sur del macizo -ubicado a 5.248 metros de altura-, falleciendo dos hombres de 28 y 34 años y una mujer de 22, integrantes de un club de andinismo, según la Policía de la localidad de Machachi (a unos 50 km al suroeste de Quito). Los cuerpos recién pudieron ser evacuados este lunes a caballo debido a lo agreste del terreno y a la espesa neblina, lo que dificultó el domingo las labores de búsqueda, dijo a la prensa Fernando Iza, de la Asociación Ecuatoriana de Guías de Montañas (Aseguim).
 







































domingo, 21 de octubre de 2012

Proyecto urgente para estatizar utilidades de la banca

correa los bancos
El presidente Rafael Correa anunció que la reforma legal que le permita al Gobierno central utilizar al menos $ 200 millones de las utilidades de la banca para financiar el incremento del Bono de Desarrollo Humano, de $ 35 a $ 50, será conocida el sábado de la próxima semana, según dijo durante el gabinete itinerante que se instaló ayer en San Miguel de los Bancos, Pichincha.
El documento de cuatro páginas, según el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, será remitido a la Asamblea como proyecto urgente, tras el anuncio del mandatario, quien adelantó que el aumento empezará a regir en enero, al comienzo de la campaña electoral.
Correa propuso el incremento del bono el 9 de octubre, como respuesta a un anuncio similar del candidato Guillermo Lasso, ex presidente del Banco de Guayaquil, quien en cambio, ofreció financiarlo con lo que actualmente se gasta en publicidad oficial.

Fuente: LaRepública

viernes, 19 de octubre de 2012

UNP analiza fallo de Corte Constitucional- VIDEO



Presentan amparo de libertad para Fernando Balda

fernando_balda1
Juan Vizueta, presidente del Colegio de Abogados del Guayas, presentó ayer un amparo de libertad para el exasambleísta Fernando Balda, detenido desde hace una semana en la Penitenciaría del Litoral por el delito de injurias.
Vizueta dijo que “el recurso permite que, de manera inmediata, se cite en primer lugar tanto al juez y de igual manera, pues, se disponga el traslado del detenido y se debería llevar a cabo la audiencia en la que nosotros vamos a alegar las razones por las que consideramos que existe una privación de la libertad de manera ilegal”, reporta Ecuador Inmediato.
El abogado mencionó que estudia la posibilidad de emprender una acción por prevaricato contra el juez que tramita la causa, Enrique Rodríguez. Agregó que de ser necesario acudirían a instancias internacionales.
El pasado 10 de octubre, el gobierno de Colombia expulsó de su territorio a Balda por una sentencia en Ecuador por el delito de “injuria no calumniosa grave”, además porque permanecía en territorio colombiano “de manera irregular” desde octubre de 2009.
El ministro del Interior, José Serrano, informó ese día en su cuenta de twitter que el político había sido trasladado a la Penitenciaría del Litoral, donde debe cumplir dos años de prisión por el delito de injurias.
Fuente: LaRepública

jueves, 18 de octubre de 2012

Correa preside “marcha de los honestos” en Quito

large

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, encabezó hoy una multitudinaria concentración de simpatizantes del grupo oficialista, Alianza País (AP), en Quito, para agradecer el apoyo electoral que permitió la inscripción de su movimiento a los comicios del próximo año.
El mandatario advirtió en el mitin, que congregó a unas 20.000 personas, que la oposición emprenderá una campaña para afectar la carrera electoral de AP, que aún no ha formalizado la postulación presidencial, aunque todo apunta a que presentará a Correa para la reelección.
El jefe del Estado agradeció el apoyo de la población en el proceso de presentación de firmas de adhesión, un requisito electoral que se entrampó en un escándalo por la falsificación y alteración de rúbricas en los registros entregados por varios grupos políticos.

Fuente: LaRepública

Paredes dice que hay que regular las redes sociales y hacía allá van

domingo_paredes1
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Domingo Paredes, ha lamentado que “no hay norma desgraciadamente todavía” que regule a las redes sociales en época electoral, según reporta el diario El Universo. “Hay que regular eso y a eso vamos, a regular actitudes, los pronunciamientos de las personas para que no se violen los derechos humanos, la honra y la dignidad”.
Por ello dijo, espera que la Corte Constitucional (CC) le notifique lo aprobado anoche sobre este tema dentro de las demandas de inconstitucionalidad de la Ley Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia.
Anoche la Corte Constitucional sentenció: “Los medios de comunicación tradicional deberán abstenerse de publicar o difundir publicidad electoral, opiniones o imágenes que induzcan a los electores sobre una posición o preferencia electoral, por nuevos medios de comunicación (redes sociales y páginas web), estando obligados a verificar los comunicados, opiniones o información que reciban por estos medios antes de su publicación, con el objetivo de garantizar el derecho a sufragar de todos los ciudadanos”.

Fuente: LaRepública

Lasso anuncia su apoyo político a Madera de Guerrero y PSC

Lasso y Nebot se reunieron en el Salón de la Ciudad del Municipio de Guayaquil. Foto: @XavierLetamendi Lasso y Nebot se reunieron en el Salón de la Ciudad del Municipio de Guayaquil. Foto: @XavierLetamendi
El Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot y el candidato presidencial por CREO, Guillermo Lasso se reunieron esta mañana en el Salón de la Ciudad. La cita duró aproximadamente una hora durante la cual Lasso anunció su apoyo y el del movimiento que lo respalda a la gestión de los asambleístas Madera de Guerreo y Partido Social Cristiano.
Durante la cita Lasso resaltó la gestión del Alcalde Nebot. Ambos coincidieron que la dolarización ha sido una "herramienta de justicia social".
Nebot expresó que no ha "hablado de política" en referencia si el Partido Social Cristiano lo respaldará a Lasso en su candidatura.

Fuente: El Telégrafo

miércoles, 17 de octubre de 2012

Lucio Gutiérrez analiza posible alianza con Álvaro Noboa

GUTIERRES DENUNCIA ABANDONO DE LOS MIGRANTES POR PARTE DEL GOBIERNO
El líder de Sociedad Patriótica y expresidente de la República, Lucio Gutiérrez, se refirió este miércoles a la supuesta alianza con el precandidato por el PRIAN, Álvaro Noboa.
Espero que la respuesta de Álvaro Noboa sobre la unidad se materialice en una alianza positiva“, dijo Gutiérrez en la radio FM Mundo y añadió que si llega nuevamente a la Presidencia, “le cobraremos impuestos a Álvaro Noboa, de acuerdo a la ley, sin perseguir. El tema de impuestos (de las empresas de Noboa) está fuera de cualquier conversación en esta posible alianza”.
El exmandatario mencionó que la idea de Sociedad Patriótica es ir a elecciones primarias para elegir un candidato de unidad, publica diario El Comercio.
Ayer, Noboa afirmó que continúan las conversaciones con Gutiérrez para un posible binomio.

Fuente: LaRepública

“Pedro Delgado está relacionado con cinco créditos no pagados”


  Entrevista realizada por: Jorge Ortiz a Betty Amores

La asambleísta Betty Amores le dice a Jorge Ortiz que el señor Pedro Delgado ha movido por lo menos cinco créditos del banco Cofiec hacia compañías quebradas y que no han pagado. También dice que el Caso Cofiec le ha demostrado a la ciudadanía la clase de gobierno que tiene y que el régimen no puede ya usar el eslogan de las manos limpias.

Fuente: LaRepública

martes, 16 de octubre de 2012

Alvarado reconoce que PAIS pidió aportes para la campaña

fernando_alvarado1
El Secretario de Comunicación de la Presidencia, Fernando Alvarado, confirmó este martes que Alianza País pidió apoyo económico para la campaña del presidente Rafael Correa.
Los que pensaron q A.País al pedir aportes hipotecarían la conciencia, y bienes del pueblo ecuatoriano, tienen mentalidad de ciertos banqueros“, publicó en twitter el funcionario.

Ayer, el exbanquero y actual candidato a la Presidencia, Guillermo Lasso, aseguró que el mandatario Rafael Correa, cuando era candidato en 2006, acudió a su casa, en dos ocasiones, para pedirle que colabore económicamente para financiar su campaña electoral.
Esa declaración también fue confirmada por Fabricio Correa, hermano del Jefe de Estado, quien escribió ayer en su cuenta de twitter que “Lasso apoyó fuertemente“.

Fuente: LaRepública

lunes, 15 de octubre de 2012

Ecuador y Venezuela se enfrentan llenos de bajas

jugadores-ecuador-3
Ecuador echará de menos a cuatro jugadores, pero recuperará a Antonio Valencia al visitar el martes a Venezuela en busca de un triunfo que confirme su gran momento en las eliminatorias de la Copa Mundial de fútbol.
Los ecuatorianos están segundos en la eliminatoria sudamericana, empatados con Colombia, a un solo punto del líder Argentina y con cuatro de ventaja sobre Chile y Uruguay, que comparten la cuarta casilla.
Los ecuatorianos no contarán con el zaguero Jairo Campos y el volante Renato Ibarra, ambos por lesiones, así como tampoco verán acción el mediocampista Luis Fernando Saritama y el goleador Felipe Caicedo, por suspensión. Caicedo, Ibarra y Saritama fueron titulares en la reciente victoria 3-1 ante Chile.
En compensación, el técnico Reinaldo Rueda tendrá a su disposición al volante Valencia, del Manchester United, que cumplió un partido de suspensión.
La ausencia de Caicedo será tal vez la más sentida ya que lleva cuatro goles en las eliminatorias.
“Eso no cambia el plan. El plan es siempre ganar”, afirmó el defensor Fricson Erazo. “No estamos pensando en empatar. Tenemos claro que Venezuela es un equipo que viene creciendo partido tras partido, pero nosotros tenemos las herramientas para ganar”, insistió.

Fueente: LaRepública

En Ecuador la libertad de prensa está amenazada, dice la SIP


milton_coleman1


El presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Milton Coleman, instó este lunes a los Gobiernos del continente a que garanticen la protección de los periodistas sin importar su signo político.
Los Gobiernos de derecha, de izquierda y de centro, deben proteger a los periodistas, incluso a los que discrepan” de su política, manifestó Coleman en Sao Paulo durante el acto de inauguración formal de la 68 Asamblea General de la SIP.
Según Coleman, del diario The Washington Post, en algunos lugares del continente “la libertad de prensa es desafiada por Gobiernos y por la delincuencia“, por lo que instó a los medios de comunicación a “denunciar a los que quieren oprimirnos”.
Coleman señaló que en países como Ecuador, Argentina, Venezuela y México la libertad de prensa está amenazada por factores políticos o criminales que hacen que la profesión de periodista pueda ser considerada “mortal”.
La asamblea de la SIP, inaugurada hoy después de tres días de reuniones preliminares sobre el futuro del periodismo y la libertad de expresión en el continente, concluirá mañana.
Al acto inaugural de la asamblea asistieron el gobernador de Sao Paulo, Geraldo Alckmin, y el alcalde de la ciudad, Gilberto Kassab. EFE

Fuente: LaRepública

domingo, 14 de octubre de 2012

Ecuador, Bélgica y Holanda investigan envío de 8 toneladas cocaína


24082012_053357
El ministro ecuatoriano del Interior, José Serrano, informó hoy que policías de su país, Bélgica y Holanda investigan el envío de ocho toneladas de cocaína a Europa a principios de mes.
Las ocho toneladas fueron incautadas el 8 de octubre en Puerto de Ambares, “en una nueva acción conjunta entre las Policías de Ecuador, Bélgica y Holanda”, escribió Serrano en su cuenta de Twitter.
En ese mismo medio añadió que policías de “Ecuador, Bélgica y Holanda avanzan en la investigación para desarticular banda criminal responsable” de envío de 8 toneladas de cocaína.
A principios de mes, la prensa local publicó que la Fiscalía de Amberes informó que ocho toneladas de cocaína procedentes de Ecuador, con un valor de venta de 500 millones de euros (unos 647 millones de dólares), se decomisaron en el puerto belga de Amberes.

Fuente: LaRepública

SIP: Gobierno de Ecuador agrede la libertad de prensa

Reunion SIP
El Gobierno de Ecuador y las instituciones del Estado adoptan medidas que perjudican la libertad informativa en el país y se usan recursos públicos para “atacar” sistemáticamente a periodistas y medios, según un informe preliminar de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) difundido hoy.
El documento, elaborado por la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y pendiente de la aprobación de la asamblea que estos días se celebra en Sao Paulo, reveló que “no existe plena libertad de expresión y de información” en el país.
El informe, que fue presentado por el vicepresidente la Comisión para Ecuador, Pedro Zambrano, agregó que “el régimen sigue usando recursos públicos para atacar y ‘desmentir’ sistemáticamente lo que publican los medios, los periodistas y la gente que opina diferente”.
Durante la presentación, Zambrano precisó que el Gobierno califica como “desmentidos” a lo que en realidad son “sinfín de ataques”.
Además, el texto del documento añadió que la Justicia continúa emitiendo “sentencias penales” basadas en figuras como el desacato y la injuria a las autoridades.
En el último semestre, se registraron tres sentencias condenatorias y el inicio de varios procesos legales por “delitos de opinión”, según el informe.

Fueente: LaRepública

Correa amenaza nacionalizar la banca en respuesta a Lasso

correa posorja
El presidente de la República ratificó su decisión de incrementar el bono de desarrollo humano de 35 a 50 dólares, al como ha propuesto el candidato Guillermo Lasso, pero con la variante de financiarlo con las utilidades de los bancos, y no disminuyendo el gasto en publicidad oficial como plantea el dirigente de CREO.
“Como ellos están de acuerdo con incrementar el bono y como nosotros siempre hemos querido incrementarlo, (…) desde enero el Bono de Desarrollo Humano se incrementa a 50 dólares”, dijo Correa durante el enlace sabatino.
“¿Cómo lo vamos a financiar? Ya estamos preparando las medidas porque, además, esto debe tener un enorme impacto redistributivo que ni yo, que coordino una revolución, me he atrevido a hacerlo por lo duro de la medida. Pero como hay consenso entonces ahora sí lo podemos hacer. ¿Cómo? Con los $300 millones que ganó la banca el año pasado. Estamos diseñando un programa para traspasar esos excedentes de la banca a los más pobres y con eso financiaremos el bono a $50.
Y agregó:  “(Lasso) dice, como que si los ecuatorianos fuéramos idiotas, que lo va a financiar disminuyendo la propaganda oficial. La propagando oficial alcanza los $12 millones. Así es la demagogia, esa es la mentira que no se ha denunciado en ningún medio de comunicación ni por alguno de los analistas que abundan en los medios privados”.
Y finalizó: “banquero que no quiera, no se preocupe que le compramos el banco y nacionalizamos, pero con los pobres no van a jugar, señores”.

Fuente: LaRepública

jueves, 11 de octubre de 2012

Cordero responde a Correa que cualquiera puede pedir información al Gobierno

cordero
Fernando Cordero, presidente de la Asamblea Nacional, envió anoche una carta al presidente de la República, Rafael Correa, como respuesta a la misiva enviada por el Primer Mandatario en la que se le llama la atención por “el abuso de parte de algunos asambleístas, en el ejercicio de la facultad fiscalizadora propia de la Asamblea Nacional”.
Cordero señala en la carta que “solicitar información generada por entidades públicas y privadas que manejen fondos del estado es un derecho de todas las personas conforme a lo dispuesto en el articulo 18 numeral 2 de la Constitución de la Republica que está desarrollado, entre otras, en la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, según diario El Universo.
Cordero también menciona que “según el artículo 131 de la Constitución de la República, el proceso de fiscalización podría terminar en un enjuiciamiento político, censura y destitución de los funcionarios publicos, por incumplimiento de las obligaciones asignadas por la Constitución de la República y la Ley”.

Fuente: LaRepública

Fernando Balda, deportado de Colombia, está en la Penitenciaría


balda
El ministro del Interior, José Serrano, ha informado en su cuenta de twitter que el político Fernando Balda ha sido trasladado a la Penitenciaría del Litoral, donde debe cumplir dos años de prisión por el delito de injurias.
El gobierno de Colombia expulsó hoy de su territorio a Balda según un boletín de la Unidad Administrativa de Migración, en el que se explica que Balda ha sido sentenciado en Ecuador por el delito de “injuria no calumniosa grave” y que permanecía en territorio colombiano “de manera irregular” desde octubre de 2009.
Balda huyó del Ecuador en esa fecha después que fue citado por la Fiscalía para que declare sobre la existencia de una grabación en que se escuchaba al Presidente Rafael Correa y a la asambleísta Silvia Salgado discutir sobre la alteración de los textos aprobados en la Constituyente de Montecristi. Posteriormente, fue sentenciado a dos años de prisión después de encontrarlo culpable del delito de injurias por haber hecho una denuncia sobre supuestas irregularidades en la contratación de seguros por parte del gobierno.
La Cancillería ecuatoriana indicó que Balda fue detenido en Colombia “el pasado jueves durante un operativo contra la inmigración irregular”.

Fuente: LaRepública

miércoles, 10 de octubre de 2012

Chevron otra vez pierde y se afirma la tesis indígena

El Supremo de Justicia de EE.UU. desestimó el pedido de la multinacional que busca impedir una indemnización millonaria por daños ambientales.

Demandantes amazónicos se trasladaron, a inicios de año, hasta EE.UU. para presentar su caso. Foto: Internet Demandantes amazónicos se trasladaron, a inicios de año, hasta EE.UU. para presentar su caso. Foto: Internet
Redacción Actualidad y Agencias
El Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó ayer la petición de la petrolera Chevron (ex Texaco) de bloquear la sentencia que la obliga a pagar $ 19.000 millones por daños medioambientales en la Amazonía ecuatoriana.
El Supremo informó que no admitirá la petición de la petrolera de detener ese pago millonario que impuso en febrero de 2011 un tribunal en Ecuador, que Chevron rechaza alegando que hubo fraude en el procedimiento llevado a cabo en el país.

domingo, 7 de octubre de 2012

Correa baja del 50%. Lasso, ya candidato, va segundo

Captura de pantalla 2012-09-28 a las 21.14.46



















La Asamblea Nacional del movimiento CREO, reunida en Portoviejo, ha proclamado al empresario Guillermo Lasso como candidato a la Presidencia de la República. El acto ha sido supervisado por delegados del Consejo Nacional Electoral. Inmediatamente, una delegación de CREO se ha trasladado a Manta para hacerle conocer la decisión a Lasso.
La asamblea, que ha durado alrededor de una hora, se ha producido una semana después que una última medición de la encuestadora Informe Confidencial, situara a Lasso en segundo lugar de la intención de voto para las elecciones presidenciales previstas para el 17 de febrero de 2013. Lasso obtiene el 18% a nivel nacional.
Le siguen, el ex presidente de la República, Lucio Gutiérrez, con 8%; el ex presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta, con el 5%; y el cuatro veces candidato a la presidencia de la República, Álvaro Noboa, con 4%. El asambleísta César Montúfar obtiene el 1%.
Según Informe, el Presidente de la República, Rafael Correa, obtiene el 48% de la intención de voto. En la anterior medición, obtuvo 50%. Si las elecciones fueran esta semana, Correa ganaría en segunda vuelta.
La candidatura de Lasso ha sido propuesta por el director de CREO en Chimborazo, Ricardo Moncayo. Está previsto que mañana, Lasso responda al movimiento.

Fuente: LaRepública

Venezuela da por concluida la jornada electoral


chavez 7O
Fotografía cedida por Miraflores muestra al actor estadounidense Danny Glover y al presidente de Venezuela, Hugo Chávez bromeando minutos antes que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, diera por concluida la jornada electoral a la que estaban convocados hoy aproximadamente 19 millones de ciudadanos para elegir al presidente que gobernará hasta 2019.
En una rueda de prensa, Lucena expresó la “satisfacción” del CNE por la celebración de una jornada “llena de tranquilidad y llena de alegría”, aunque advirtió de que se permitirá que aquellas mesas en las que aún hay afluencia de público permanezcan abiertas hasta que todos los ciudadanos ejerzan su derecho democrático.
Los dos candidatos con posibilidades de victoria son el presidente Hugo Chávez, quien aspira a su tercera reelección, y el opositor Henrique Capriles. EFE

Fuente: LaRepública

Increible: Tornado azota cancha de futbol



 En medio de un partido amateur, aparecio de la nada un mini tornado azotando parte de la cancha y castigando a los hinchas de uno de los equipos. Los futbolistas sorprendidos y asustados no entendian que pasaba!

sábado, 6 de octubre de 2012

Venezuela aguarda en reflexión a las elecciones del domingo



 (EFE).- Venezuela cumple hoy la segunda de las dos jornadas de reflexión previas a las elecciones presidenciales del domingo en las que tanto el presidente venezolano, Hugo Chávez, como el candidato de la oposición Henrique Capriles, aspiran a la victoria. En calma y con la tranquilidad del inicio del fin de semana, los venezolanos aguardan contando las últimas horas de la jornada de reflexión que comenzó ayer para ir mañana a las urnas y elegir al gobernante que dirigirá el país durante los próximos seis años.
 "Muy buenos días a todos, 1 día para abrir la puerta del futuro! Vamos, miles y miles!", indicó hoy Capriles, abogado de 40 años, en un mensaje en la red social Twitter.
  Anoche, el presidente venezolano también utilizó esa red social para agradecer a sus seguidores y asegurar que ganará las elecciones.
 Fuente: nuevo el diario



viernes, 5 de octubre de 2012

Lluvia de candidatos para casarse con la hija lesbiana del magnate hongkonés

Lluvia de candidatos para casarse con la hija lesbiana del magnate hongkonés
El padre de Gigi Chao ha ofrecido 50 millones para el hombre que logre casarse con ella scmp.com
"¡¡¡Papa, por la salud mental de tu familia, te lo ruego, retira este anuncio!!!", ha escrito Gigi, de 33 años en su página de Facebook
Internacional | 29/09/2012 - 00:00h
Isidre Ambrós | Pekín
Cuarenta y ocho horas después de haber puesto su anuncio Cecil Chao, el magnate de Hong Kong que ofrece 50 millones de euros al hombre que lleve a su hija lesbiana al altar está feliz. Ha recibido un alud de propuestas. Unas peticiones que han hecho que su hija, Gigi, rece para que haya un apagón gigantesco, desaparezcan todas las solicitudes y ella pueda volver a vivir en paz y tranquilidad.

"¡¡¡Papa, por la salud mental de tu familia, te lo ruego, retira este anuncio!!!", ha escrito Gigi, de 33 años en su página de Facebook, para añadir a continuación que no aceptará más peticiones de amistad en las redes sociales.

Su iniciativa está más que justificada. Ha recibido más de 1.500 solicitudes a través de Facebook, Twitter, YouTube y Google+, después de que su padre de 76 años, conocido como el Donjuán Hongkonés por su capacidad para mantener una legión de amigas y amantes, anunciara su voluntad de pagar 50 millones de euros a quien la sedujera y la desposara.

Un auténtico tsunami de peticiones que la ha llevado a declarar: "Rezo en secreto para que se produzca un apagón gigantesco y pueda tener un poco de paz y tranquilidad".

No obstante, la hija del propietario del grupo Cheuk Nang ha encajado con paciencia la iniciativa de su padre. "A veces, la gente simplemente se niega a aceptar lo que se les dice. Hay que dejar que pase el tiempo", dijo Gigi al South China Morning Post. Sus declaraciones se refieren a que Cecil Chao no ha aceptado ni la homosexualidad de su hija, ni el hecho de que haya contraído matrimonio en Francia con su pareja.

Fuente: LA VANGUARDIA.COM


jueves, 4 de octubre de 2012

magnate de Hong Kong ofrece 55 millones a quien conquiste a su hija lesbiana
























  Un magnate de Hong Kong ofrece 500 millones de dólares locales (55 millones de euros) al hombre que logre enamorar a su hija lesbiana. El dueño del imperio inmobiliario Cheuk Nang, de 76 años, ha decidido conceder una bonificación matrimonial a aquel que logre conquistar a su hija Gigi, de 33 años. Nang lanzó esta propuesta después de que se divulgara que su hija Gigi había contraído a principios de este año matrimonio con una mujer. El magnate declara que para él no es importante si el candidato es rico o pobre, solo que sea generoso y amable, y asegura que "Gigi es una mujer muy buena con talento y guapa" afirma el padre.