jueves, 25 de octubre de 2012

Drama hipotecario continúa para ecuatorianos en España

La Coordinadora Nacional de compatriotas en el país europeo indica que solo en Madrid entre 60.000 y 80.000 connacionales están afectados por las hipotecas. En los 2 últimos años, 11.000 han abandonado el país y muchos no han podido liquidar las deudas

Rosa Quituizaca, Félix Matailo y su hijo,   perderían su vivienda por una deuda hipotecaria. Esta familia tiene 15 días para renegociar con la banca. Foto: Pilar Cebrián para El Telégrafo Rosa Quituizaca, Félix Matailo y su hijo, perderían su vivienda por una deuda hipotecaria. Esta familia tiene 15 días para renegociar con la banca. Foto: Pilar Cebrián para El Telégrafo
Pilar Cebrián, especial para El Telégrafo
Rosa rehace su maleta por quinta vez en un mes. Quedan solo dos días para que le desahucien de su casa. Desde que recibió el aviso por carta, hace cuatro semanas, duerme pegada a una maleta negra con el sabor amargo de que  abandonará un hogar que ha pagado durante años.
Esta ecuatoriana aterrizó en Madrid hace diez años en busca de un futuro prometedor. Su marido Félix llevaba algún tiempo trabajando aquí, y los tiempos de bonanza económica animaron a emigrar al resto de la familia. Los buenos ingresos como conductor y como empleada doméstica fueron suficiente motivo para pedir un crédito hipotecario y adquirir su propio inmueble, un piso de 70 metros cuadrados en el sur de Madrid. Un alto precio, 290.000 euros, y una hipoteca de 1.230 euros mensuales. La pareja, junto con sus 3 hijos, parecía haber alcanzado la estabilidad.
Pero la crisis económica vino a golpear duramente a la vieja Europa y a la frágil economía española, inflada durante años a costa de la alta especulación inmobiliaria.

Fuente: El Telégrafo

No hay comentarios:

Publicar un comentario