jueves, 31 de mayo de 2012

El Ártico hará temblar al petróleo



Esa potencia mundial aplica una nueva técnica de perforación denominada de fracturación hidráulica 

El escenario mundial del petróleo estaría a las puertas de cambiar con las perspectivas de los Estados Unidos de encontrar grandes reservas de gas natural en la zona del Polo Norte, en la cuenca de Alaska.

Los hallazgos serían un detonante para los precios internacionales del hidrocarburo y una bendición para los Estados Unidos, que está empeñados en incrementar la producción interna para evitar la salida de divisas y la dependencia externa como importador neto de petróleo.

Fuente: Hoy.com.ec

miércoles, 30 de mayo de 2012

Newsweek desvela su próxima portada: Obama, el primer presidente gay

Newsweek-Obama-Gay-President



‘El primer presidente gay’ es el titular de la próxima edición de la revista Newsweek en la que se ve una imagen de Barack Obama con una aureola con los colores del arcoíris.
La controversial portada hace referencia a un artículo de Andrew Sullivan. El analista explica que el anuncio hecho por el presidente de los Estados Unidos de apoyar el matrimonio homosexual no es una estrategia de cara a las elecciones.
“Si se evalúa el historial de Obama sobre los derechos de los homosexuales, se ve, de hecho, que esto no es un error. Se trata de la inevitable culminación de un trabajo de tres años”, escribe Sullivan.
En un adelanto de la pieza que se publicará el 21 de mayo, el periodista inglés asegura que Obama tiene mucho en común con la comunidad homosexual. “Ha tenido que descubrir su identidad como negro y luego reconciliarse con su familia blanca, tal como los gays descubren su identidad homosexual y luego deben conciliarla con su familia heterosexual”

Fuente: lainformación.com

¿Quieres saber qué hace Google con tu mail? Un viaje alucinante


 En pocos segundos, tu correo electrónico pasa por las vértebras de internet y las oficinas de Google antes de llegar a su destino. El buscador explica con un gráfico el viaje que hace tu correo antes de llegar a su destino.



Tu e-mail hace siempre lo mismo, más o menos, lo tengas en Gmail, Yahoo! o en cualquier otro sitio. Escribes un correo y pulsas enviar. Tu mensaje sale disparado a través del cable hasta el ‘backbone’ de internet más cercano, una de las conexiones principales de la Red que redirige los datos a través de países y océanos.
Google cuenta en un entretenido gráfico que este viaje que se repite miles de millones de veces cada día y dura siempre pocos segundos.
Desde esta vértebra de internet, el correo de Gmail viaja hasta las sedes de Google. El buscador explica que allí pasa por un ‘aro de seguridad’ en el que se detecta el spam y el contenido poco seguro. También atraviesa el centro de datos, que es donde se redirige a su destinatario final.
Google aprovecha el gráfico para colgarse alguna medallita. Cuenta, por ejemplo, que sus servidores se nutren siempre que pueden de energías limpias y que sus empleados pueden ir al trabajo en pantalón corto para que centros estén a unos 26 grados de temperatura.

Fuente: lainformación.com

¿Qué son las 'sales de baño'?



Cristales que conforman las 'sales de baño'
Cristales que conforman las 'sales de baño'
Los investigadores que estudian la actuación del 'caníbal' de Miami creen que la fuerza sobrehumana y la locura que lo llevó a arrancar con sus dientes la cara de su víctima, se debió a una nueva droga artificial que se está abriendo paso en Estados Unidos, llamada las 'sales de baño'.
Se trata de un compuesto de cristales de colores, muy parecido a las sales relajantes musculares, con el nombre clínico de 'Metilendioxipirovalerona', o MDPV por sus siglas en inglés. Los drogaditos también le llaman 'Ola de marfil', 'Cielo de Vainilla', 'Bendición' o 'Relámpago blanco'.
El MDPV es un derivado del 'crack', basada en la cocaína, que puede ser consumida fumando pipas especiales, por inyección o sencillamente ingiriendo. Es una versión refinada de la vieja moda de oler pegamento.
Una vez consumido, el MDPV actúa sobre los neurotransmisores del cerebro, provoca un síndrome agudo de dependencia y produce alucinaciones, paranoia, aceleración del ritmo cardíaco y da fuerza al consumidor.

Fuente: EL MUNDO.es

El 'caníbal' de Miami actuó bajo los efectos de una nueva droga



Imagen del 'caníbal' y de su víctima.
Imagen del 'caníbal' y de su víctima.
Ruby Eugene, 'el caníbal'.
Ruby Eugene, 'el caníbal'.
El 'caníbal' de Miami ha sido identificado como Ruby Eugene, de 31 años, un afroamericano con un historial de tráfico y consumo de drogas que, al parecer, actuó bajo los efectos de una nueva droga conocida como 'sales de baño'.

En diciembre de 2005, se casó con Janney Ductant de la cual se divorció dos años después. Desde entonces, las autoridades creen que vivió desamparado bajo los puentes y en las calles de la ciudad.
El lunes, su ex esposa no sabía cómo explicar lo sucedido. "No diría que tenía problemas mentales, perosiempre creyó que toda la gente estaba contra él. Que nadie le defendía", dijo Ductant a la filial local de la cadena ABC.
Eugene murió el sábado por la tarde abatido por un policía, después de que se abalanzara desnudo contra otro hombre, en un paso peatonal del viaducto McArthur en el centro de Miami. El 'caníbal' le arrancó totalmente la cara con sus dientes, comió parte de los pómulos, la nariz y un globo ocula
Fuente: EL MUNDO.es

martes, 29 de mayo de 2012

Presidente Correa insta por segunda vez a la ciudadanía a no comprar diarios privados


'Todos podemos ser militantes de la revolución con cosas tan sencillas como no comprar la prensa corrupta, fundamento de la contrarrevolución', señaló hoy Correa en su cuenta twitter @mashirafael

Desde el inicio de su Gobierno en 2007, Correa mantiene un pulso con algunos medios de comunicación a lo que acusa de manipular la información y representar los intereses de pequeños grupos poderosos, y ha presentado demandas millonarias contra algunos periodistas.

El pasado sábado, 26 de mayo, lanzó en su programa semanal un 'boicot ciudadano' a las empresas periodÍsticas que considera 'corruptas' e inmersas en una 'lucha por el poder'.

'Tenemos que reaccionar nosotros, ciudadanos, a empezar una campaña por twitter, por teléfono, mensajes, en la calle para no comprar la prensa corrupta y ojalá que dejen de ser rentables esos negocios y a comprar diario El Telégrafo (periódico público)', dijo ese día el presidente.

Apuntó que en su opinión la ciudadanía tiene cómo defenderse: 'dejando de comprar esas porquerías que se llaman periódicos, dejando de ver esos canales que hacen politiquería en lugar de informar, tenemos cómo reaccionar', resaltó Correa.

El pasado 11 de marzo, la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep) exigió al Gobierno acabar con lo que denominó 'campaña' contra los medios privados y dar un 'giro' en su gestión para atacar a los principales problemas que afronta el paÍs.

En un espacio publicado en la mayoría de diarios y bajo el título 'Urge separar la paja del trigo', la Aedep señaló entonces a la delincuencia, el narcotráfico, las inundaciones, la pobreza y el desempleo como los principales desafíos del país. (EFE)
 Fuente: Hoy.com.ec

Foto: Internet

lunes, 28 de mayo de 2012

Carlos Lauría: ‘Grueso error si Ecuador pensó que táctica represiva no trascendería’


 

El vocero del Comité de Protección para los Periodistas (CPJ), Carlos Lauría, teme que hay una postura política en el silencio de los países latinoamericanos, en contraste con los europeos.











MARIELA CEVALLOS
El vocero del Comité de Protección para los Periodistas (CPJ), Carlos Lauría, teme que hay una postura política en el silencio de los países latinoamericanos, en contraste con los europeos.
“Ecuador debe estar preocupado porque los comentarios más fuertes vinieron de los países europeos”.

Para el coordinador sénior del Programa de las Américas del Comité de Protección para los Periodistas (CPJ), Carlos Lauría, las observaciones que Ecuador recibió por parte del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) evidencian que la comunidad internacional, sobre todo la europea, conoce las tácticas represivas del gobierno del presidente Rafael Correa hacia los medios de comunicación.

El pasado viernes, durante la aprobación del informe final del Examen Periódico Universal (EPU), que evaluó al Estado en materia de derechos humanos (DD.HH.), se corrigió el número de recomendaciones: las 67 que constaban en el texto borrador –y que a su vez contenían otros puntos, que daban un total de 137– quedaron desglosadas en 139 dado que se agregaron dos sugerencias de Irán. 24 piden mejoras para el derecho a la libre expresión.

El régimen argumenta que el 97% de las recomendaciones se está implementando o en vías de hacerlo. ¿Cómo hacer para que acoja aquellas sobre libre expresión, que son más bien cuestionamientos? Parece ser un manejo de discurso, porque está claro que a partir del lunes pasado, cuando Ecuador fue examinado en Ginebra, la comunidad internacional y en especial la europea reveló que tiene la idea muy clara. De los 17 estados que hicieron esas recomendaciones, doce son de ese continente e hicieron duros llamados a Ecuador por las restricciones que existen para la libertad de expresión. 

Fuente: El Universo

Ocupa a Assange: "Un estallido democrático en EE. UU. es el mayor temor del Gobierno"


Julian Assange y los activistas del movimiento global Ocupa hablan sobre los orígenes y los objetivos de las protestas

En la nueva edición del programa 'Diálogos con Julian Assange', que se emitirá en RT el 29 de mayo a las 11:30 GMT, el fundador de WikiLeaks conversa con los participantes del movimiento Ocupa que se ha extendido por varios países del mundo.
A diferencia de los anteriores episodios del programa, en los que Assange entrevistaba a sus invitados desde una casa londinense donde está bajo arresto domiciliario, está conversación se mantuvo en la sede del Deutche Bank de la capital británica que está controlada por seguidores deOcupa.

Entre los interlocutores del fundador de WikiLeaks estaban Marisa Holmes y David Graeber de Ocupa Nueva York, Alexa O’Brien de Ocupa Nueva York y del Día de la Ira de Estados Unidos y Aaron Peters y Naomi Colvin de Ocupa Londres. 

La nueva edición de Diálogo con Julian Assange se emitirá en RT el martes, 29 de mayo, a las 11:30 GMT.

Fuente: RT

Terremoto de 6,4 grados sacude el norte de Argentina


El movimiento telúrico, a más de 800 km. de Buenos Aires, no registró daños ni heridos, según la policía.

Sismos, Argentina
Sismo se sintió en la región Santiago del Estero, al norte de Argentina. (Google Maps)
Redacción Internacional (EFE). Un terremoto de 6,3 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy una región del norte de Argentina, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento se sintió alrededor de las 5:07 GMT (1:07 hora peruana).
El epicentro se ubicó a 589 kilómetros de profundidad y a 52 kilómetros de la localidad de Anatuya, en Santiago del Estero, a más de 800 kilómetros al noroeste de Buenos Aires.
La policía en la ciudad dijo que no hubo reportes inmediatos de heridos o daños por el movimiento telúrico.

Fuente: El Comercio.pe

Justin Bieber es investigado por presunta agresión a un paparazzi


Un fotógrafo acusa al ídolo pop de haberlo maltratado por tratar de fotografiarlo junto a Selena Gómez

Justin Bieber
Testigos indicaron que el reportero gráfico bloqueó el auto de Justin Bieber, quien se disponía a salir y que luego este se bajó molesto del auto.(Reuters)
Justin Bieber está siendo investigado por una presunta agresión hacia un paparazzi, quien habría intentado fotografiarlo cuando este salía del cine junto a su pareja, Selena Gómez.
Según el portal de noticias TMZ, el ídolo juvenil también habría intentado quitarle la cámara al fotógrafo. Luego este llamó al 911, pero cuando la policía llegó, Bieber y Gómez ya habían abandonado el lugar. Posteriormente, el reportero gráfico se quejó de un dolor en el pecho y fue llevado al hospital, aunque fue dado de alta poco tiempo después.
El hecho está siendo investigado como un delito menor de agresión criminal y la policía desea interrogar al intérprete de “Baby” para saber su versión de los hechos, según informó TMZ.

Fuente: El Comercio.pe

domingo, 27 de mayo de 2012

Un centenar de civiles sirios muere en ataque



Grupos terroristas armados, según el régimen, bombardearon la región de Hula, provocando la muerte de 92 civiles.

Ciudadanos sirios dialogan con observadores internacionales en Damasco.
Ciudadanos sirios dialogan con observadores internacionales en Damasco.
Agencias PL, AFP y EFE
Damasco.-
Bandas armadas torpedearon el plan del enviado de las Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, encaminado a encontrar una salida política a la crisis en Siria, al bombardear la región de Hula (centro) provocando la muerte de al menos 92 personas, entre ellas 32 niños, según la agencia oficial de noticias Sana.   
Sin embargo, la oposición atribuyó este hecho a las fuerzas del régimen sirio, mientras el jefe de la misión de observadores de la ONU en Siria y varios gobiernos condenaron la matanza calificándola de "indiscriminada e imperdonable".
"Esta mañana, los observadores militares y civiles de la ONU fueron a Hula y contaron los cadáveres de más de 32 niños de menos de 10 años de edad y más de 60 adultos. Esto es una brutal tragedia", indicó  el general Robert Mood, jefe de la misión de la agencia, en un comunicado.

El séptimo de los más buscados estaba en El Oro


De la Cruz fue calificado con 52 puntos, lo que significa que está considerado como un delincuente peligroso.

Darwin Javier de La Cruz Eras,  es el séptimo de la lista de los más buscados de El Oro fue capturado en el cantón Huaquillas
Darwin Javier de La Cruz Eras, es el séptimo de la lista de los más buscados de El Oro fue capturado en el cantón Huaquillas
Darwin Javier De La Cruz Eras, alias “Los Zacarías” ,  fue capturado por La Comandancia de Policía de las provincia de El Oro,  quien  está acusado  por asesinato y tenencia ilegal de armas de fuego.
De la Cruz, de 25 años,  fue apresado en el  cantón Huaquillas el viernes anterior,  a las 15:15,  en las calles Hualtaco y Velasco Ibarra. Para su captura participó personal de Inteligencia junto con la Policía Judicial de El Oro.
“A pesar de que el ciudadano ha sido muy escurridizo, se había destacado un equipo especial en su búsqueda  y realmente se logró concretar la detención, luego de un importante proceso investigativo”, manifestó el  oficial, Edinson Barrera. 

Fuente: El Telégrafo

Un alumno transexual ya estudia en colegio militar


La Defensoría del Pueblo del Guayas y la Dirección Provincial de Educación ratifican los preceptos constitucionales que garantizan la no discriminación.

 Tania Cruz sale de su trabajo a las 16:30, llega a su casa a las 17:30 e ingresa a clases a las 19:00. Termina su jornada a las 23:00. Su padre la apoya en sus decisiones. Foto: Marcos Pin |  El Telégrafo
Tania Cruz sale de su trabajo a las 16:30, llega a su casa a las 17:30 e ingresa a clases a las 19:00. Termina su jornada a las 23:00. Su padre la apoya en sus decisiones. Foto: Marcos Pin | El Telégrafo
Fernanda Carrera Toscano
Tania Cruz es la primera trans femenina del Ecuador que se atreve a reclamar sus derechos constitucionales para regresar al colegio -que abandonó en primer curso, cuando iniciaba su proceso de cambio de género- y, finalmente, después de recibir la asesoría legal de dos instituciones públicas, logra vestir la falda plisada con blusa blanca de botones que la institución militar reserva para los cuerpos femeninos.
Devota de la Narcisa de Jesús, se persigna frente a su imagen antes de salir al colegio, donde inicialmente le pidieron “Que se vista como hombre” para que pueda estudiar.
Mientras explica el caso, María José Fernández, delegada provincial de la Defensoría del Pueblo en Guayas, sostiene un ejemplar de la Constitución, encuadernado en rojo, que establece las responsabilidades de la institución en la que trabaja.
“Este hecho podría constituir una discriminación por identidad de género, lo que contraría lo señalado en los artículos 11, numeral 2; y artículo 66, numerales 2, 4, 5, 9 y 25 de la Constitución, norma suprema y prevalente sobre todo el ordenamiento jurídico del Ecuador”, escribió la abogada Fernández en el oficio que envió al Director Provincial de Salud.

Patricio Tisalema hacia el Everest en un día






El ecuatoriano desea cumplir una hazaña que ningún montañista ha hecho. La expedición partirá a finales de abril a los Himalayas. Patrico entrenó dos años para este desafío.

El montañista ecuatoriano Patricio Tisalema quiere realizar una hazaña que, según dijo, ningún escalador del mundo ha logrado: escalar y coronar en una sola jornada la cima del monte Everest (8 848 msnm). 

Tisalema, que coronó la cima de los montes más altos en los cinco continentes, dijo que este reto nació después de haber ascendido el Everest solo y sin oxígeno en 2006, habiéndose convertido en el primer y único montañista americano en subir en ese estilo. "Quiero conseguir un desafío que trascienda y que rompa con los paradigmas establecidos, quiero hacer una aporte deportivo y mundial para el Ecuador", señaló.

Para afrontar este desafío, el escalador tricolor realizó un riguroso y estricto entrenamiento que empezó en 2010 junto a su entrenador, Rafael Martínez, y un equipo formado por deportólogos y nutricionistas que trabajaron en un exigente plan de entrenamiento, tanto en cuidad como en montaña. Sesiones que incluían correr sobre los 6 000 metros y escalar montes por sobre los 8 000 fueron parte de su acondicionamiento físico. "En 2010 estuve en el Manaslu (8 163 msnm), el año pasado escalé el Shishapangma (8027 msnm) y hace pocas semanas pasé por el Aconcagua (6 962) como parte de mi preparación. En este último hicimos una aproximación a lo que vamos a hacer en el Everest", dijo Tisalema.

Trabajos en arena, endurance, bicicleta y un proceso de adaptación para que su cuerpo asimile la presión física y psicológica que sentirá una vez que inicie el reto llevados a cabo por Tisalema en los dos últimos años.


Fuente: Colegio Periodistas Pichincha

El Servicio de Inteligencia Británico detectó que Hitler sufría paranoia



El Servicio de Inteligencia Británico detectó que Hitler sufría paranoia
 
Identificaron los síntomas en un informe, semanas antes de iniciar Hitler la "Solución final"
La salud mental de Hitler, uno de los personajes más nefastos del siglo XX, ha sido analizada en reiteradas ocasiones. El reciente hallazgo de un documento que data de abril de 1942, corrobora diagnósticos anteriores pero en una fecha muy anterior.

 Los británicos consideraban hacia la mitad de la guerra que el líder nazi había caído en una red de ilusiones religiosas, de enfermedad paranoica creciente, que le estaban provocando una alarmante complejo de enviado divino frente al mal absoluto que encarnaban los judíos . Así lo demuestra  un análisis del Servicio de Inteligencia británico, el MI6, sobre un discurso de Hitler en 1942 descubierto recientemente. Aunque ahora parezca como un hecho aceptado el desequilibrio del Fuhrer, no lo era tanto entonces, cuando aún comandaba un ejército que seguía siendo temible.

El ejército alemán había sufrido serios reveses durante el anterior invierno ruso y sus tropas se hallaban desperdigadas desde las arenas de Libia hasta los confines de Europa, adentrándose en lo más profundo de Rusia. Los soviéticos a pesar de haber perdido millones de hombres, Ucrania y Bielorrusia, habían detenido a la Wehrmacht.

 Por lo tanto fue escrito en un momento en el que el conflicto comenzaba a decantarse del lado de los aliados, y muestra la percepción de los analistas británicos de signos palpables de paranoia en la oratoria del dictador alemán.

 EL DOCUMENTO
 El documento que acaba de ver la luz fue escrito por Joseph MacCurdy, investigador de la Universidad de Cambridge, Reino Unido , y fue hallado entre unos archivos de los familiares de Mark Abrams, un científico social que trabajó para la Unidad de Análisis de la Propaganda de la cadena pública BBC y para el Panel de Guerra Psicológica durante la Segunda Guerra Mundial. A Abrams se le considera pionero de la investigación de mercado y las encuestas de opinión.

 El análisis fue realizado por el Servicio de Inteligencia Británica semanas antes de que Hitler pusiese en marcha la llamada “Solución Final”, es decir, los planes para exterminar en masa a los judíos.  Por lo tanto, aún no existía una manifestación palpable del grado de locura, maldad y destrucción al que se iba a llegar.

 El documento demuestra que la Inteligencia inglesa fue consciente de que el dictador achacaba la culpa de la incipiente amenza de derrota al “enemigo en casa”, los judíos, lo quie iba a dar el pistoletazo de salida a la solución final , el intento de exterminio de todo el pueblo de Israel.El estudio detecta además un temor creciente por la derrota junto a la agudización del odio por los judíos.

 Efectuado por Joseph McCurdy tuvo como base un discurso radiofónico del 26 de abril de 1942. Lo primero de lo que se dio cuenta es de que el “chamanismo”, esa magia que caracterizaba a sus primeros discursos en Núremberg había desaparecido , su oratoria era ahora una sombra de lo que fue. Pero McCurdy también palpó en Hitler el descorazonador sentimiento que se produce cuando las cosas no van bien, el dirigente alemán empezaba a considerar la posibilidad de la derrota de su Reich de los mil años.

 Pereo lo más alarmante para Mccurdy era la paranoia creciente del dictador. El académico afirmaba que Hitler tenía un “complejo mesiánico”, y creía liderar una cruzada de la raza superior contra el mal encarnado por los judíos . El documento muestra junto al incremento de la fobia judía y que Hitler no les veía solo como una amenaza para Alemania sino que eran una “agencia del mal universal”.

Las conclusiones del agente de inteligencia son que “Hitler estaba atrapado en una telaraña de ilusiones religiosas”. “Los judíos son la encarnación del demonio, mientras que el era la encarnación del espíritu del bien. El es un Dios bajo el que la sacrificada victoria contra el mal se puede conseguir. No lo dice con estas palabras, pero esto explicaría su forma oscura de expresarse”, concluyó McCurdy.
 
Fuentes: Muy interesante
© Protestante Digital 2012
 

viernes, 25 de mayo de 2012

VIDEO: se salvaron de morir milagrosamente en un accidente de tránsito


Un camión se volcó en una curva y estuvo a punto de aplastar a un auto. Chocó a otro vehículo que logró frenar a tiempo


(YouTube)
Un automovilista salió ileso de un accidente de tránsito, lo grabó y vivió para contarlo. Un camión que venía en sentido contrario se volcó al ingresar con demasiada velocidad en una pronunciada curva en una carretera de Rusia, pero logró frenar a tiempo para evitar un fuerte choque, informó el “Daily Mail”.
El camión fue impulsado contra el suelo debido al peso de su carga, y estuvo a punto de aplastar a un automóvil que había pasado a su lado instantes antes. La cabina del pesado vehículo se desplazó sobre la carretera y se deslizó unos metros logrando impactar al auto que venía en sentido contrario.
Afortunadamente, la carga no se desplazó con mucha velocidad y el conductor del automóvil frenó a tiempo. De esa manera se evitó que el accidente llegara a mayores.

Fuente: El Comercio.pe

Messi cerró con 73 goles su impresionante récord en una temporada


La ‘Pulga’ anotó hoy el segundo tanto en la final de la Copa del Rey. Terminó el 2011-2012 con cifras espectaculares

FC Barcelona, Copa del Rey, Lionel Messi, Athletic de Bilbao
(Foto: Reuters)
Si hay un estadio que no sea el Camp Nou y que haya tratado como un verdadero hijo a Lionel Messi, ese es el Vicente Calderón. Previo al partido de la final de Copa del Rey, los números con los que llegaba Messi a este recintoeran tan temibles como espectaculares.
Luego del primer gol de Pedro, apareció Lionel Messi a los 19’ con un remate alto para vencer el arco de Iraizoz. No solo fue el 2-0 a favor de Barcelona, fue la segunda vez que le marcó al Athletic en una final (así lo hizo el 2009 en la definición de la Copa del Rey). El atacante argentino consiguió un total de 16 goles en los trece títulos que disputó con el conjunto catalán.
Messi cerró su récord histórico con 73 goles en una temporada (50 en la Liga, 14 en la Champions y 9 en Copa del Rey).
Como si fuera parte de su destino, Messi selló su romance con el estadio Vicente Calderón, escenario en el que lleva marcados nueve goles con la camiseta del Barcelona y uno con la selección argentina.

Fuente: El Comercio.pe